Hice una fotografía de la cabeza flotante, pero como siempre, se me olvidó quitar la tapa de objetivo. Así que he realizado este dibujito. No se parece mucho, pero trataré de repetirlo mañana con más empeño
La cabeza flotadora
Si miras al cielo de Mandril encontrarás una enorme cabeza flotando en el espacio
Una enorme cabeza flotando que nos asusta con su alargada sombra y su voz ronca. Es la cabeza de un enano con un megáfono que proyecta su imagen en el universo
Uno despierta a la vida y descubre que a su lado hay una maleta. Da por supuesto que le pertenece, y sin proponérselo se encamina a todos los lugares con ella
Al abrir la maleta pueden ocurrir dos cosas. Que se encuentre desbordante de maravillas o que solo haya mierda. El asunto es muy complejo. Vaciar la maleta de mierda e introducir maravillas puede llevar, si uno es aplicado, cuatro o cinco existencias más, pero merece la pena.
Las maletas de maravillas son livianas. Si usted pasea por la existencia con su maleta maravillosa y encuentra una nueva maravilla que crece al borde del camino, recójala y guárdela en su maleta. Las maravillas que guarde en la maleta o en sus bolsillos le acompañarán para siempre y todo será más sencillo. La fórmula de lo maravilloso se resume en una suma. Es la siguiente:
1 maravilla + 1 maravilla = 3 maravillas
La suma total de maravillas es siempre mayor que el número de maravillas que guarda por separado. A mayor número de maravillas, su maleta pesará menos
Sin embargo la maleta de mierda pesa demasiado. Si usted tiene una maleta de mierda lo más probable es que la lleve arrastrando por el camino. Aquellos que llevan una maleta de mierda suelen arrastrarla por caminos embarrados y horribles. El peso de la maleta es tortuoso.
A veces, quizá por casualidad, es posible descubrir una maravilla entre el barro. Si usted la reconoce como tal y recoge la maravilla antes de que se agoste y decide guardarla en su maleta de mierda seguro que el camino se le hace más liviano y la maleta menos pesada. Para guadar una maravilla en una maleta llena de mierda, hay deshacerse de bastante basura.
No sabemos lo que ocurre en una maleta de mierda cuando se guarda en su interior una maravilla, pero a cada paso hay menos barro en el camino, y crecen más y más maravillas en los márgenes, y la maleta se hace cada día más ligera ¡Las maravillas se repueblan!
En el Mandril de la troposfera está prohibido jugar a la pelota
Elevación de Mandril a los límites de la troposfera
Hola amiguitos, Mandril se ha elevado en la troposfera. Convirtiéndose en la primera ciudad aérea conocida. Situada en el límite mismo del espacio, apenas queda oxigeno, y las temperaturas comienzan a ser muy bajas, demasiados bajas
Que apenas exista oxigeno en el Mandril de las alturas, no importa. Los mandrileños han sido entrenados para aguantar la respiración. El frio extremo de la ciudad, lejos de ser un mal, es un remedio. Las calles se cubren de hielo, y ahora es más fácil deslizarse patinando para llegar al trabajo. Con tan solo alargar el brazo es posible coger una estrella que brilla en el firmamento y sustituirla donde antes había una bombilla incandescente. Así, cada piso de la ciudad ahora dispone de una luz potentísima, que probablemente dure algunos millones de años antes de convertirse en una supernova. Es divertido ver pasar satélites, estaciones orbitales y transbordadores espaciales a través de los grandes edificios de Mandril y saludar a los cosmonautas que dan vueltas y vueltas a la Tierra.
Pero en Mandril está prohibido jugar a la pelota. Aún así los niños siguen jugando y llorando, si, llorando, cuando se les cae la pelota al vacio, y jamás regresa
En este mapa se detallan las zonas horarias donde la peñuqui comenzará a perder el respeto
La cacerolada planetaria
Utilizando el mapa internacional de cambio de horario, la asamblea unipersonal de Carabanchel Alto, propone al resto de asambleas de Mandril, una cacerolada a escala planetaria.
Hay que organizarlo con tiempo. A un año vista podría estar bien, para poder difundir la idea y establecer grupos de trabajo y comisiones en todo el planeta. Se trata de que enemigos de la humanidad no puedan escapar al enfado creciente del ser humano, que ya ha puesto el despertador y se ha levando con ganas de desayunar y de perder el respeto. Perder el respeto. Que ningún enemigo de la humanidad pueda esconderse en ningún lugar del planeta ni sustraerse a la ira ciudadana. Que ningún tapón para los oidos sea efectivo, que nadie pueda permanecer indiferente, que el primer gesto de la futura realidad llegue al último rincón del planeta
Durante el aplazamiento de la realidad uno puede dedicarse a hacer un montón de cosas
Primeras notas sobre el aplazamiento de la realidad
Desde la izquierda se habla a menudo de la importancia de transformar la realidad. Quizá sea importante. Sin embargo mi propuesta es diferente, no se trataría de trasformar la realidad, sino de pararla. Propongo aplazar la realidad.
Durante el aplazamiento de la realidad ningún hombre moriría. Si te apetece, podrías dejarte caer desde el edificio más alto de Mandril e instantes antes de colisionar contra el suelo, descender a cámara lenta, posándote suavemente sobre la acera. Es importante una tregua de realidad durante el tiempo que sea necesario. Me imagino un hombre que va a ser despedido o desahuciado. Si consigue aplazar la realidad durante años es probable que viva en su piso o conserve su trabajo el tiempo que él considere necesario. Es cierto que aplazando la realidad no se acaba con la máquina de la miseria, pero si consigues aplazar la realidad puedes darte un paseo durante una tarde de hambruna sin necesidad de morir de hambre.
Este es el aspecto del cerebro. Mantén sus puertas abiertas y riégalo todos los dias. Repuebla la mente de mujeres y hombres desnudos.
Seres que viven en el cerebro
Existen pequeños hombrecitos que entran un día en tu cerebro cuando ya no lo esperabas, y se instalan, y se quedan allí a vivir durante algún tiempo
Llegaron para unas horas y resulta que llevan años allí viviendo. Y a veces te hablan por las noches. Y lo único que puedes hacer es amueblar tu cerebro con puertas abiertas, ventanas y balcones. Sembrar semillas de silencios y recuerdos en tiestos para que puedan ser regados en cualquier momento, y tener cuidado con las terceras guerras mundiales, que a veces, se enredan en los pies.
Algunas noches algún hombrecito desciende de tu cerebro y cae sobre tu cama. Y te sorprendes
Tu: ¿Cómo has llegado hasta aquí?
Hombrecito: Descendí de tu cerebro y caí sobre tu cama
Todos los dias desaparecen niños en Mandril. Se encuentran en el parque jugando y de repente, ya no están
Se ha especulado mucho sobre la desaparición de niños y bebes. La estadística varia según distritos y ciudades. En algunos barrios son secuestrados para fabricar jabón y en otros para crear futuros imbéciles
Estadística de niños secuestrados
-Secuestro de niños para convertirlos en cremas anti-age: 0,3%
-Secuestro de niños como alimento para la industria del entretenimiento: 70%
-Secuestro de niños con el fin de fabricar jabón: 33%
-Secuestro de niños para fabricar futuros imbéciles: Podría llegar hasta el 70%
En la fotografía que a continuación presentamos, se muestra una breve secuencia del secuestro de Dominguet, cuando era niño.
Momento del secuestro del autor de este artículo, cuando era pequeño
Dominguet, descubriendo por primera vez Mandril desde los aires. Un error postal, le llevaría a una fábrica para hacer jabón
Entonces la maquinaria del entretenimiento tenía mucha hambre. Ese era el destino de Dominguet. Pero en un descuido durante el secuestro fué enviado por error a una fábrica para hacer jabón. Lo que le ha permitido desarrollar innumerables planes de fuga, planos con diversas salidas, inquietud por el desarrollo de bombas nucleares de bolsillo, y escritura de breves mensajes amorosos escondidos entre las pastillas de jabón con la esperanza de ser leidos alguna vez
Nos encontramos ante dos caminos. Uno estrecho y angosto, y el otro ancho y luminoso. En realidad el camino ancho y luminoso es la arteria principal. He dibujado la encrucijada y tiene este aspecto:
Este es el aspecto de la encrucijada de la humanidad a las siete de la mañana
Mala cosa. Vamos por el ancho camino y ni siquiera nos damos cuenta de que existe una pequeña bifurcación. Es tan estrecha. Solo hay incomodidades. Además los grandes altavoces de Mandril nos dicen una y otra vez que la pequeña bifurcación no lleva a ningún lado. Aún así, querer acceder es difícil, no solo porque se ponen trabas constantemente, sino que además la muchedumbre nos lleva por el ancho camino. También la inercia nos hace pasar de largo de la bifurcación.
Me gustaría pensar que existe vuelta atrás si llegamos a pasar de largo de la pequeña bifurcación histórica y personal. Me temo que el ancho camino se va estrechando cada vez más y es probable que acabe en un asfixiante callejón sin salida.
Si ustedes observan el dibujo sobre la pequeña bifurcación (el camino B) se darán cuenta de que cada vez se amplía más. No se ven las alamedas, pero sé que se encuentran allí. Incluso es muy probable que ese angosto camino sea en realidad el camino que lleva a la felicidad. Aunque no estoy plenamente seguro.
Instantanea de la Cosa, convaleciente. A veces cuando la fiebre sube demasiado, desea hacer la maleta e ir en busca de la felicidad
¡¡La Cosa está muy mala!!
El parte de hoy es exactamente igual al parte de hace un año. La Cosa está fatal. Sin embargo hay motivos para que La Cosa llegue un día a la felicidad
Con 40 grados de fiebre La Cosa se ha levantado de la cama y se ha puesto en marcha hacia la felicidad. Sabe que la felicidad es un lugar, no un estado. Se pregunta La Cosa si uno puede ser feliz mientras le humillan, y si merece la pena. Si se puede ser feliz mientras a uno le escupen. Se pregunta La Cosa si se puede ser feliz en ese estado, o si más que feliz simplemente uno sería un imbécil.
Así que La Cosa ha decidido hacer la maleta y largarse en busca de la felicidad. No hace falta una maleta con muchas cosas para llegar a la felicidad, ni siquiera es necesario llevar calzoncillos. Sabe que en el camino hacia felicidad hay un montón de caminos falsos y trampas, que muchos de los mapas están tergiversados, que algunos caminos llevan al Corte Inglés y a callejones sin salida. La Cosa sabe que es mejor hacer el camino acompañado en vez de solo, por eso ultimamente lee libros sobre cómo hacer amigos, y sabe que no se puede llegar a la felicidad en automóvil. Hay que dejar aparcado el automóvil a las puertas de la felicidad, por eso La Cosa se ha comprado una bicicleta.
Instantanea tomada en relación a los últimos acontecimientos sucedidos en Mandril
Microterremotos
Se encontraba Dominguet recostado sobre la hierba, con una brizna en los labios, escuchando a John Brown en el parque del Retiro del gran Mandril, cuando de repente ocurrió. John Brown dijo:
"Los regalos hacen los esclavos y el látigo hace al perro"
Si. John Brown dijo: "Un viejo cazador se encontraba despiezando a un animalito del bosque cuando se le acerco un hombre y le pidió de comer. El cazador compartió los alimentos con el hombre, y al finalizar de comer, el hombre le dió las gracias, a lo que el cazador le respondió: "Los regalos hacen los esclavos y el látigo hace al perro" "No me des las gracias. No me des las gracias porque estás cogiendo algo que te corresponde, algo que está ahí, algo que ya cogeré yo cuando tenga hambre o cuando no haya podido cazar ni pescar"
Dominguet se encontraba recostado sobre la hierba, con una brizna en los labios, cuando de repente ocurrió. Un pequeño terremoto sacudió Mandril. Un pequeño terremoto que tan solo percibió él. Al volver a casa en bicicleta, lo primero que hizo Dominguet fué buscarse en el espejo. Y allí continuaba Dominguet. Solo una cosa le diferenciaba de él mismo; se le había caido el bigote
Llega un teletipo urgente a la redacción de "¡Terrible!" y lo leemos una y otra vez. No sabemos quién lo ha enviado.
"Hay que alejarlos. Alejarlos siempre, de sus barrios, sus pisos, sus trabajos, enviarles siempre un poco más lejos. Hay que evitar tocarles. Y hay que evitar coincidir. No coincidir jamás, ni en las calles, ni en los gustos, ni en el ascensor, ni en las fiestas, ni en la cama, ni en la ropa, ni en las palabras, ni en el sueldo, ni en la mirada"
No hemos encontrado ninguna fotografía de la modalidad olímpica "del pasar por el aro". Pero tenemos esta foto de un fusilamiento. El redactor de este periódico se pregunta como pudieron llegar hasta allí estos dos guardias civiles, qué se rompió, qué les pasó en su infancia
Los peligros de los deportes de competición
El deporte es peligroso. Muy peligroso. La nueva costumbre del pasar por el aro está modificando nuestros cuerpos y nuestras mentes. Está creando un nuevo tipo de atleta.
En la era del continuo crecimiento personal, durante los tiempos de las anchas alamedas, el hombre subía infinitas montañas. Si. Subía montañas, pero ahora las baja rodando. Los cuerpos eran obras colectivas y preciosas autoconstrucciones capaces de vencer a las máquinas. Pero eso fue hace mucho tiempo.
Fue hace mucho tiempo, cuando los cuerpos no conocían el aro. Ahora los cuerpos tienen que pasar por el aro. Un aro cada vez más estrecho. Los pasadores por el aro, un aro cuyo diámetro se reduce constantemente, son muy pequeñitos. Y así, el cuerpo de los deportistas de élite mandrileños es cada vez más despreciable. Todas sabemos que para conseguir atravesar un diminuto aro, es imprescindible un cuerpecito. ¿Hasta donde puede llegar el cuerpo de un mandrileño entrenado durante generaciones para encogerse, desgastarse, y empequeñecerse? No lo sabemos. Pero confiamos que algún día cuerpos tan pequeñitos puedan huir a través de la alambrada que rodea la ciudad o escapar bajo las rendijas de la puerta. La gran puerta de Mandril, que siempre permanece cerrada
El diablo que fabrique Dominguet no cesará de hacer el mal. E irá a darse besos por ahí con su amada, en vez de estar comprando
Fabrique su propio diablo
Chumy Chumez decía que "el mal nunca triunfa, porque cuando llega al poder, se le llama bien". Esto es muy importante. Así que Dominguet se encuentra pensando muy seriamente en estas últimas semanas en fabricar al diablo
El diablo que construya Dominguet no dará las gracias a Roig, el presidente del Mercadona, cuando se lleve un carrito de productos que necesite. Y no le dará las gracias porque cuando Roig, el presidente de Mercadona, necesite algún día cualquier cosa de la nevera del diablo, podrá coger lo que considere necesario. Así es como se las gastará el diablo fabricado por Dominguet.
Porque aquí de lo que estamos hablando es de volver a hacer el mal. Y potencialmente todos podemos practicarlo. Dejar de pagar al ayuntamiento el alquiler del piso donde vivimos por otro que nosotros estimemos más conveniente es el mismo mal.
El mal es muy fácil de practicar, por ejemplo, se puede practicar amando, gestionando los servicios públicos por el común, arrebatando al estado y a las corporaciones privadas su gestión, se puede practicar mediante la ayuda mutua o la solidaridad.
Cualquiera puede tener su propio diablo en casa. Y en cuanto el diablo anda suelto siempre suceden hechos asombrosos, por ejemplo; el agua comienza a ser de todos, se perdonan las deudas, y las gentes comienzan a montar de nuevo en bicicleta.
Uno de los objetivos de los diablos que hemos fabricado en casa o en la asamblea o con los amigos, es el de la renuncia al poder, porque en cuanto lo tomemos empezaremos hacer el bien, y ya sabemos los resultados y los muertos que ha producido la practica del bien en la humanidad.
En la fotografía un pez, encaminándose hacia Mandril
La guerra contra los peces
Nadie habla de la terrible guerra desatada del hombre contra los peces, ni de cómo pararla, ni de cómo imaginar una coexistencia pacífica y amable entre el hombre y el pez
Los hombres se indignan cuando un rey caza un elefante. Pero nadie se indigna cuando un rey pesca a un pez. Los hombres lloran cuando su perro muere, pero todavía no ha nacido el hombre que llore por su pececito de colores muerto porque su propietario, si, propietario, ha olvidado echarle miguitas de pan
La guerra del hombre contra los peces es una guerra desigual. Una guerra en donde los peces mueren a millones. Probablemente miles de millones de peces muertos cada año. Esta guerra se desarrolla principalmente en el mar y los rios, donde los peces son aniquilados sistemáticamente, ya sea mediante sofisticados equipos de pesca como a través de la degradación del agua como sumidero planetario y la elevación de la temperatura del mar. Desde este periódico tampoco podemos olvidarnos cuando desde los periódicos se habla del futuro y se propone la construcción de campos concentracionarios de peces en condiciones miserables como una nueva conquista de la humanidad.
Por otra parte, los peces han causado pocas bajas entre los seres humanos. Algún tiburón o piraña, quizá, han acabado con la vida de algún submarinista o bañista. Comparativamente la muerte del hombre por los peces es despreciable.
Este periódico se pregunta si el hombre algún dia podrá ser amigo de los peces. Es una pregunta muy importante, y que nadie se ha atrevido a hacerse jamás. Si el ser humano se negara a acabar con el sufrimiento infligido a los peces, no debemos olvidar que todavía es posible, si, una revuelta planetaria del pez contra el hombre
Confiamos que en algún lugar del mar haya nacido el pez que desate su ira contra los hombres. Y en cuanto tan solo un pez desee flotar libremente en un mar más amable, el hombre no podrá sentirse seguro en ningún lado. Y que peces organizados salgan de las aguas y avancen sobre la tierra contra las ciudades. Algún día nacerá el pez que pierda el respeto al hombre. Se puede esquilmar el mar y los rios para acabar con este pez. Se pueden envenenar todas las aguas para acabar con el pez, pero no se podrá acabar jamás con este pez. A veces lo vemos a lo lejos con nuestros primáticos y catalejos maravillosos, caminando en pleno agosto por las sendas que se aproximan Mandril
La interminable guerra entre los hombres y los peces podría acabar en cualquier momento
¡Primeras noticias sobre el posible fin de la guerra del hombre contra los peces!
A la playa de Mandril ha llegado un pez gigante. Las gentes se aproximan a la orilla con palos y hierros para matarle. Entre la multitud hay un hombre que lanza miguitas de pan
Y el hombre escapa arrastrado por el pez gigante, y las masas enfurecidas lanzan piedras. Y el pez gigante se pierde en las profundidades, y el hombre coge aire.
En las profundidades del mar hay un hombre cabalgando sobre un pez gigante.
Si uno camina descansado y seguro de sí mismo durante un paseo por el campo, puede encontrar manos muy bonitas
Cómo chasquear los dedos
Dominguet ensaya el chasquido de los dedos. Sabe que el día que pueda hacerlo sucederán acontecimientos asombrosos por todo el planeta. El lo intenta una y otra vez.
Chasquea los dedos y un tertuliano enmudece. Sólo volverá a hablar en cuanto diga la verdad. Chasquea los dedos y un fabricante de bombas, que también es ministro de defensa, por ejemplo, cae de la silla de espaldas, se golpea la nuca y queda tetrapléjico. Sólo volverá a caminar en cuanto derrame su primera lágrima.
Y Dominguet chasquea sus dedos una y otra vez y una brisa suave comienza a recorre el barrio. Dominguet chasquea y chasquea los dedos y todo se transforma a su alrededor. No puede dejar de chasquear los dedos; el cielo se torna de color magenta y las risas de los recién nacido se introducen en las cabezas de aquellos hombres que acumulan el poder, que se lanzan desde las ventanas. Caerán suaves, como las hojas del otoño, y volverán a pensar en el preciso instante que presenten su renuncia, es decir, en el momento exacto que permitan el flujo natural del futuro.
Chasquea y chasquea los dedos una vez más. Ya no puede parar.
En cuanto lleguen las tropas para arrasar el suburbio, encontrarán el barrio desierto. Solo habrá una enorme pintada que podrá verse desde cualquier punto de Mandril que dirá "Nos hemos ido a darnos besos por ahí!
"Los habitantes de los suburbios quedan lejos porque, de entrada, los barrios suburbiales son geográfica o topograficamente lejanos. Esa distancia se mide por las horas de espera en las paradas de autobús, por las decenas de kilómetros de incómodos recorridos periurbanos y por la separación física (por la interposición de interminables espacios desolados)"
Marc Hatzfeld "La cultura de los suburbios"
Las distancias y el problema de los cerebros
Está sucediendo en estos momentos. Hombres y mujeres se encaminan a sus trabajos en la otra parte de la ciudad o se repliegan a sus pisos de los grandes bloques de los suburbios. Algunos piensan que estos trayectos les arrancan miles de horas de vida auténtica al año. Seguro. Pero lo que nadie ha dicho todavía es que durante estos trayectos les está creciendo el cerebro.
Está creciendo el cerebro. Durante el traslado está creciendo el cerebro. Son demasiadas horas leyendo, pensando, imaginando, planificando, componiendo, observando a los otros, conversando y interrelacionándose con desconocidos, como para que no nos crezca el cerebro. Sin querer, o sin darnos cuenta, movemos pequeños objetos con la mente. Los días de calor provocamos, si nos place, tormentas locales en los barrios, a veces, perforamos con nuestra mirada tú cráneo y somos capaces de leerte el pensamiento, construimos preciosas edificaciones en nuestras ensoñaciones durante los trayectos a diario al trabajo. Si. Allí viviremos con nuestros niños y los niños de sus hijos. Si aproximas tú oido a nuestro oido, escucharás algunas canciones del todo desconocidas. Creamos pequeños terremotos en nuestras oficinas, después de horas acumulando ira, en cuanto el respeto y la dignidad brotan por primera vez de nuestras bocas. Empezamos a practicar, todavía sin saber que lo estamos haciendo, la telepatía y la telempatía. No tengas miedo si a veces oyes voces. No son las voces de los otros. Escúchalas bien. Son las voces de nosotros.
Dominguet se encuentra en una habitación cubierta de agua. No puede respirar. Y un enorme bloque de cemento de varios toneladas ajustado perfectamente al contorno de la habitación desciende sobre él. No hay ventanas. La única puerta permanece cerrada.
Y no le importa que la habitación se encuentre desbordada de agua. Todavía le queda oxígeno en la bala para las próximas horas. Mientras tanto el enorme bloque de cemento amenaza con aplastarle. Pero no tiene miedo. Aprovechará la agenda oculta del gobierno.
¿En qué consiste la agenda oculta del gobierno?
La agenda oculta del gobierno consiste en hacer cada día más pequeñito a Dominguet.
¿Pero cómo hacerse más pequeñito podría salvar la vida a Dominguet?
Este periódico no recomienda a nadie hacerse más pequeñito. Pero en una habitación sin ventanas y una puerta cerrada, con un enorme bloque de cemento descendiendo. Hacerse más pequeño podría permitir instantes antes de ser aplastado, escapar por la minúscula rendija bajo la puerta.
Al parecer en el futuro, además de monos plateados, uno también envejece
Dominguet ha llegado a Mandril con 94 años muy empeñado en que no hagamos el canelo. Tan solo ha dejado este video.
Llegada de Dominguet a Mandril con 94 años
Alguien ha llamado a la puerta del piso donde vive Dominguet. Así que Dominguet ha mirado a través de la mirilla. Tras la puerta había un hombre viejo.
Y ha abierto la puerta. Allí se encontraba el hombre viejo. Dominguet le ha preguntado qué quería, y el hombre viejo le ha dicho que quería alertarle del futuro. Reproducimos a continuación el transcurso de esta extraña conversación
Dominguet: ¿Qué desea?
Anciano: ¡Alertarte del futuro!
Dominguet: ¿Quién es usted?
Anciano: Mírame bien ¿No me reconoces? Tú eres yo. Mi nombre es Dominguet y vengo del futuro
Interrumpimos la conversación para aclarar que a partir de este momento, el personaje al que hemos denominado Anciano, pasará a llamarse por su nombre, es decir, Dominguet, 50 años después.
Dominguet 50 años después: ¡Vengo para alertarte del futuro!
Dominguet: ¿Y qué me vas a decir, que dentro de 50 años no voy a tener dientes? ¿Qué se me habrá roto la cadera?
Dominguet 50 años después: Bueno, eso también. Respecto a lo de la cadera, vete ahorrando, si no te verás obligado a recurrir a crédito para conseguir una prótesis.
Dominguet: ¿Pero existirá el mundo 50 años después?
Dominguet 50 años después: En realidad el fin del mundo llegará el mismo dia en el que mueras
Dominguet: Voy a perder los dientes, voy a perder la cadera, voy a perder la vida y el mundo se va a disolver en la nada cósmica ¿qué clase de noticias vienes a traerme? ¿Podrías decirme exactamente qué quieres?
Dominguet 50 años después: Prepárate, esta es gorda. Vengo del futuro para alertarte de que no hagas el canelo.
Dominguet: ¿Otra vez? La semana pasada ya veniste a decirme lo mismo
Dominguet 50 años después: ¡Es muy importante!
Dominguet: Pero comienza a cansarme. Todas la semanas igual. Un viejecito llama a la puerta, y resulta que soy yo. Habla en clave. Me entrega un video, pero en un formato que todavía no está inventado y no lo puedo ver.
Dominguet 50 años después: Es muy importante que no hagas el canelo. Por primera vez en las cientos de visitas que te he realizado responderé a todas tus preguntas. Tienes un minuto. Así que dispara.
Dominguet: Uno) Vienes del futuro para alertarme de que no haga el canelo y que voy a morir. Eso sí, no aclaras en absoluto que significa exactamente "hacer el canelo". Dos) Te desplazas todas la semanas por el espacio tiempo hasta llegar a mi piso. ¿Dispones de una máquina del tiempo?
Dominguet 50 años después: Vengo en taxi desde el futuro. ¡Claro tio! Dispongo de una máquina del tiempo casera producto del aburrimiento. La fabriqué durante una tarde en la cocina de casa.
Dominguet: ¿Y no podrías utilizarla para desplazarte a los 80' y matar a Reagan o a Teacher?
Dominguet 50 años después: Si, uff, pero me da un poco de pereza. Además hay un acuerdo no tácito sobre el uso popular de la máquina del tiempo. No podemos alterar el futuro.
Dominguet: No se trata de alterar el futuro, sino el presente
Dominguet 50 años después: No puedo darte pistas, ni dinero, ni números de teléfonos de chicas. No puedo decirte como será el futuro, solo decirte por favor, que no hagas el canelo.
Dominguet: ¿Y no podrías llevarme al futuro para hacerme idea y poder planificar mis próximos movimientos existenciales?
Dominguet 50 años después: No. La máquina del tiempo es unipersonal. Ay. Eso me recuerda que tengo que inventar ya, antes de que caiga desplomado e infartado contra el suelo, una máquina del tiempo casera a pedales. Uy, se me acaba el tiempo.
Dominguet: ¿Te vas?
Dominguet 50 años después: Si, pero nos veremos la próxima semana
La visión se le apareció a Dominguet bajo esta curiosa forma a las dos de la mañana. Dejó el suelo pegajoso después de darle la chapa, y se marchó. Dominguet no apuntó en un cuaderno nada del asunto de la visión. Con lo que es probable que alguna cosa, vital, muy importante, se haya perdido para siempre
¡¡Próximas explosiones en Mandril!!
Los redactores de este periódico son visionarios. Es cierto que no se les aparece el arcángel San Gabriel en mitad de la noche, ni tan siquiera el fantasma de una pulga como a William Blake. Pero se despiertan sobresaltados de madrugada, en mitad de la noche
Todo lo que vieron los redactores de ¡Terrible! ya está sucediendo. Todo lo que ven durante la noche va a suceder. Para no angustiar en exceso a los lectores de este periódico, a partir de hoy, solo narraremos sus visiones en tecnicolor.
Los visionarios de ¡Terrible! están muy preocupados por el cariz que están tomando los acontecimientos. A Dominguet no le preocupa en absoluto la transición a toda velocidad hacia un cambio de modelo neoliberal. No le preocupa porque en definitiva, todo cambio se puede revertir. Lo que le preocupa a Dominguet es algo que ayer dijo un compañero de curre. Al parecer se estaba empezando a aburrir de escuchar en un lugar y otro las mismas conversaciones sobre la crisis.
La llegada del aburrimiento
Los visonarios de ¡Terrible! cerraron los ojos y vieron que a lo lejos, muy lejos, en la bruma se aproximaba el aburrimiento a Mandril. La llegada del aburrimiento es muy peligrosa. Es la antesala de la aceptación del nuevo modelo. Una vez que llegue el aburrimiento a Mandril, el nuevo modelo quedará establecido. Los mandrileños han vivido demasiados años en el aburrimiento, y no les resulta desconocido. Si triunfa el modelo neoliberal en Mandril es porque en realidad, los mandrileños ya pensaban neoliberalmente. Su pensamiento era de aristas puntiaguadas, exactamente igual que el pensamiento neoliberal. Hay que poner límites al aburrimiento, establecer un plan para que el aburrimiento no consiga llegar al centro del Mandril.
Si las resistencias son enormes, y el aburrimiento ve impedido su paso a Mandril, lo más probable es que aburrimiento nos haga una llamada. No sabemos como será la llamada. Si por teléfono o a través del susurro o de la televisión. Hay una misteriosa tendencia de espíritu en los mandrileños hacia la búsqueda del aburrimiento. No es génetico. Hay que combatir el aburrimiento como sea.
Próximas explosiones en Mandril
Empiricamente queda demostrado que en todo proceso de cambio se producen explosiones. Estas explosiones serán fruto de la creatividad, y posiblemente ya están sucediendo, provocando daños inmediatos y a largo plazo en el rostro del aburrimiento.
Llevan años brotando manantiales de creatividad en el mismo centro de Mandril. Busca tú cantimplora y llénala de esta maravillosa agua. Bebe de ella cuando quedes con tus amigos o vayas al curre, o en la mañana, cuando comiences a planificar el día. Es agradable ver como la creatividad se extiende hacia los márgenes y llega a los barrios y poco a poco a los trabajos.
El trabajo, es el lugar donde el aburrimiento se hace fuerte todos los días. Pero como la creatividad no tiene forma a veces se filtra bajo la rendija de la puerta donde el aburrimiento tiene el control absoluto. La creatividad sin forma puede desmigarse. Esparce las migas de la creatividad por toda la ciudad. Parecerá que crece espontaneamente en varios lugares de Mandril al mismo tiempo.
Si comenzaras a aburrirte y vieras a la creatividad que camina bajo tú balcón ¡Llámala! ¡Síguela! ¡Pídela un mechón de su pelo!
MERCADILLO DE LIBROS EN HUERTO 40 FANEGAS
-
Este sábado 5 de Abril, de 10:30 hs a 14:30 hs, tendrá lugar un Mercadillo
de Libros sobre Naturaleza en “Las 40 Fanegas” (c/Puerto Rico 56,
Chamartín). Má...
Ayer en la jornada de mantenimiento y limpieza
-
Gracias a todxs por venir a la jornada de mantenimiento, en
@estaesunaplaza_oficial donde comenzamos a preparar la construcción del
nuevo domo geodésico....
Espacios publicitarios
-
Espacios publicitarios es una galería de anuncios farmaceuticos publicados
en las revistas «Clínica Rural» y «Glosa» en los años 50, 60 y 70
The post Esp...
Mixed moods
-
- Yesterday Daniel Blumberg was the trend of our RSS. He won an Oscar for
his Brutalist's soundtrack. We met during the Daniel Johnston exhibition in
Mad...
Luis Nieto Miranda: ROMANCE DEL 13 DE JUNIO
-
I
Un martes, trece de junio,
-bandera de luto y lágrima-,
la sangre corrió a torrentes
por avenidas y plazas.
Hijos del pueblo, invencibles,
f...
UN ZASCALENDARIO DE REGALO: 2024
-
En este día tan lleno de ilusión, no podemos ser menos los zascandiles que
regalarte un bonito "zascalendario" para que puedas imprimirlo y ponerlo en
tu d...
Gestores de contraseñas gratuitos
-
Un gestor de contraseñas es, fundamentalmente, un almacén digital cifrado
que almacena a buen recaudo información de inicio de sesión de diversos
servici...
La Puerta de Cadaqués
-
Una cebra en el cielo, un elefante atravesado por un tobogán, y un
personaje de Crumb. De camino a Francia, los ves. Pasando por Cadaqués.
Viñedos y descri...
debatir sobre amor con efectividad, en 7 pasos.
-
Llevamos mucho tiempo hablando sobre amor e intentando explicarle a la
gente por qué tenemos tan claro que esto del amor merece, siendo generosxs,
un cheq...
Sé algunas cosas más
-
Te cayó una bomba, como en las películas.
Me lo contaste una vez,
cuando apenas medía un metro veinte centímetros
y me habían encargado en el cole la pági...
St Pauls Carnival (Bristol)
-
St.Pauls area, in Bristol was invaded for feathery headdresses, drummers,
DJs, extravagant outfits. The African Caribbean culture envolved the city.
An out...
Polvo iluminado
-
Mucho silencio en este Ático, por no saber bien qué decir, que no
encuentro mucho acomodo en estos tiempos que corren. Así que lo de
compartir tema...
Màximum Clatellot: Que lletja està la llotja.
-
https://www.ivoox.com/30881562
Al final hem pogut gravar el programa amb una qualitat més o menys fina
fina.
Infotaula de personaAntoni Munné-Jordà
Bio...
Declaraciones de La Ingobernable 6N
-
Centro Social La Ingobernable – rtvi Las portavozas de la ingobernable han
realizado declaraciones antes de la reunión prevista con el Ayuntamiento y
movim...
Declaraciones de La Ingobernable 6N
-
Centro Social La Ingobernable – rtvi Las portavozas de la ingobernable han
realizado declaraciones antes de la reunión prevista con el Ayuntamiento y
movim...
Bedroom For Honeymoon
-
The advantages of quality furnishings similar to high quality Bedroom For
Honeymoon furnishings and lounge furniture lie not only in its durability,
but ...
Bogota: ¡ 57 CICLISTAS MUERTOS en el año 2017!
-
Como liarla parda copiando en una ciudad el modelo de ciudades holandesas y
danesas. Ciudades donde han tenido 40 años para que los automovilistas
aprendan...
El arte de la ocupación y la okupación del arte
-
*El pasado 23 de marzo se presentó en el espacio alternativo madrileño "ABM
Confecciones" (c/ Encarnación González, 8, Puente de Vallekas) la
exposición "...
ASTROGNOSTICISMO. UNA INTRODUCCIÓN.
-
1. Panespermia: el universo es una enorme sopa orgánica. La vida es capaz
de viajar por el Universo a través de los organismos extremofilos.
Organismos cap...
Pequeña grieta y confluencias en la gran ciudad
-
La Ciudad de México es una ciudad hermosa y brutal. Una sensación
post-apocalíptica aflora en su exhuberancia imposible; un hábitat colapsado
que continu...
WE WANT THE AIRWAVES
-
Entrevista a *Marcos Prior* por la publicación de la novela gráfica
*Necrópolis* en el espacio dedicado al cómic del programa Els Experts de
Icat.cat (...
AbstenSión
-
Lo que yo creo “de que” va a pasar:
- El PSOE se abstiene en segunda votación y Rajoy es investido (bueno,
vale, esto ya lo sabíamos).
- El PP ...
Cuento Zen: El camino no tiene puertas
-
*El gran camino no tiene puertas,*
*miles de carreteras entran en él.*
*Cuando uno atraviesa esta entrada sin puerta*
*Camina libremente entre la tierra y...
¡Ya es primavera en el carril-bici!
-
Este artículo es trabajo en curso, y probablemente cambie a media que tenga
tiempo, ganas, o necesidad. No tenía previsto volver al blog en un futuro
próxi...
So Tired
-
Los colocan sobre una pelotas de goma gigantes y parecen extrañamente
felices.
Se les cae la baba y parece de lo más normal. Hay escenarios donde puedes
h...
El Cowboy que no fue
-
Manda cojones que actualice este blog tan poco y encima sea para un enseñar
un curro que no ha salido. En fin.
La portada de la edición en castellano de COW...
Cyberguerras en tiempo real...
-
Sólo compartirles un enlace, y que conste que no es publicidad: Una empresa
de ciberseguridad ha liberado esto que ven
[img]http://cdn2.vox-cdn.com/assets/...
PORCHINEMA:REBELDES DEL SWING
-
Si la semana pasada nos fuimos a la alemania nazi de la mano de unos
actores españoles, para esta semana seguimos en el mismo país y la misma
época, pero e...
Alicia no país doutro momento
-
dicía así:
andei por lugares aos que nin remotamente sabería volver
dixen dicires que nin remotamente podería repetir
fixen coas miñas mans o que nin re...
Ganas de follar
-
Los osas entran en celo, al menos por estos lares, en los meses de
junio-julio, que es cuando se produce el ayuntamiento carnal con el oso
macho. La osa s...
Tienda online del TMEO
-
Ya era hora. Ha costado un cojón pero ya está nuestra tienda online
operativa. Se puede conseguir todo lo publicado por el TMEO a lo largo de
su histor...
LECCIÓN DE BOTÁNICA
-
Hace unos días a mi hijo pequeño le dieron su primera clase de botánica. Le
explicaron las partes de una planta, las funciones de cada una y las
diferencia...
Palabras, palabras, palabras
-
¿Pueden acaso cobrar vida las palabras? La íntima conexión que une al
lenguaje con el mundo se altera cuando la palabra cobra vida propia. Sí,
¡claro que...
1984 + brave new world
-
Una comparativa sintetizada mediante viñetas (vale la pena a pesar de que
el texto esté con la repudiada fuente *comic sans*) que circula por
internet es...
¡De mudanzas!
-
*"El ambiente está tan lleno de televisión, emisiones de partidos
políticos y campañas publicitarias que apenas tienes que hacer nada por ti
mismx" J. G. ...
-
Nuestro mismo lenguaje está repleto de expresiones caníbales. Decimos de
alguien que «está muy buena» (o muy bueno), o que «está para comérselo»;
llamamos...
Tres notas sobre soberanía, esquizofrenia y odio
-
1. Normalmente, en los arreglos Estado-Capital, aunque éstos no lleguen a
buen puerto, se guarda la compostura. El empresario que ...
Continuar leyendo
-
¡¡ATENCIÓN!! ¡¡NOTICIA DESDE LA TUMBA DE "LAS COSITAS DE ACAPU"!!
¡¡ATENCIÓN!! ¡¡NOTICIA DESDE LA TUMBA DE "LAS COSITAS DE ACAPU"!!
¡¡ATENCIÓN!! ¡¡NOTICIA DE...
INICIO
-
He diseñado packagings, identidad corporativa, webs (para Caja Segovia,
Citibank y Onda Cero entre otros), ilustraciones para el Diario El Mundo y
he real...
Ahora puedes leer este comic del tirón
-
Dos años después, mi amigo Javierre ha maquetado en Isuu todo el comic.
Puedes leerlo del tirón y descargarlo en la siguiente dirección:
http://issuu.com...
Noviciado, sábado, 10:00
-
. Anunciar una manifa que no tenga ISBN se penará con cárcel: ¿pero no
habíamos quedado en que las manifas son folclore miraquelindo para
anarcohippies y...
Tartazo a Barcina
-
El 27 de octubre del 2011, Yolanda Barcina, presidenta del Gobierno de
Navarra recibía en una reunión en Toulouse tres tartazos por parte de
personas de Mu...
Toma la Huelga
-
A partir de hoy estamos en: http://tomalahuelga.net Y por supuesto en
TWITTER Y FACEBOOKArchivado en: barrios, género, iniciativas, la red,
noticias ...
Los Amores Monstruos
-
Queridos lectores de *Pequeños Monstruos Subterráneos*,
Os llamo para comunicaros una importante noticia: se produce un hito en la
historia del blog.
S...
Último número (#6) ya disponible en PDF
-
Aún con la resaca de la fiesta de presentación y despedida procedemos a
colgar el último número en PDF. Lo encontraréis en la columna derecha, como
ya es h...
La economía es magia negra (oración)
-
Nos amenazan los chamanes financieros y políticos. Su magia es poderosa.
Nos atemorizan con augurios sobre derivados, tsunamis financieros,
terremotos subp...
Ganarr
-
El humorista (Jòn Ganarr) que llegó alcalde de Reikiavik con El mejor
Partido islandés, sin programa electoral alguno,con muchas ganas de
cachondeo y una b...
Al resto de ciudades, pueblos y municipios
-
Desde la comisión de barrios animamos a que cunda el ejemplo de las
asambleas populares madrileñas y se potencie la autoorganización horizontal
y asamblear...
¿ES LA CAÍDA DE ASSAD DESEABLE?
-
Los ciudadanos sirios que a diario se enfrentan a la sanguinaria represión
del régimen de Assad se deben estar preguntando si, tras cerca de 200
muertos y ...
«Los de las bicis» en Facebook
-
Hemos sucumbido. Si te apetece únete a nuestra página de Facebook.
entérate y participa de nuestros proyectos. Infórmate y comparte tus ideas
sobre Cicli...
-
Finalizamos aquí el proceso de recuperación de los archivos "completos" de
industrias mikuerpo que hemos venido realizando a lo largo del último año.
Por s...
Quihúbole!
-
Por si alguien me echa de menos, sólo quería comentar que ahora estoy en:
Blogderesiduos: en donde voy a ir volcando algunos textos que no me encajan
en ni...
A Gran Escala
-
Muy buenas pequeños turroncitos y delicadas mantecadas de Internet.
Sabiendo como saben ustedes lo mucho muchisimo que nos gustan las
brillanteces, las flo...
Dominguet y Elvis Pérez son el álter ego de Óscar Alajarín, el tipo que escribe este periodiquito. Autodidacta y sin oficio ni beneficio actualmente trabaja como friegaplatos y está a la espera de recibir un carnet de poeta y otro de anarquista en su domicilio. Aunque solo ha recibido una carta que certifica que hace años ha rebasado el cénit de su talento creativo. Pero atención; no había talento.